Updates on ViroFend Therapeutics' Research

ACTUALIDAD DE VIROFEND EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER

El virus oncolítico permite al sistema inmunitario atacar los tumores

El virus oncolítico que permite al sistema inmunitario atacar los tumores

Uno de los hallazgos más importantes en la investigación del cáncer en las últimas dos décadas es que los tumores pueden crear una protección similar a la de un campo de fuerza contra el sistema inmunitario. Un nuevo estudio ha identificado una forma de romper ese campo de fuerza para mejorar el tratamiento del cáncer, aprovechando un virus que puede infectar específicamente las células cancerosas.

Los virus oncolíticos, como se les conoce a estos virus que infectan las células cancerosas, proliferan en el interior de las células cancerosas. Allí, se replican rápidamente, destruyendo las células al abrirlas y exponiendo su contenido al sistema inmunitario. Estos virus no solo alteran el cáncer de forma natural, sino que pueden modificarse para transportar otros genes directamente a las células cancerosas, lo que potencia la capacidad del tratamiento para destruir tumores.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado un virus oncolítico, una inmunoterapia llamada T-VEC, para el tratamiento del melanoma metastásico . Aún no se han aprobado terapias con virus oncolíticos para otros tipos de cáncer, aunque varias se están probando en ensayos clínicos.

En el nuevo estudio, financiado en parte por el NCI, Greg Delgoffe, Ph.D., de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, y sus colegas crearon un virus oncolítico modificado que puede transportar las instrucciones genéticas para un potente tratamiento contra el cáncer directamente a las células cancerosas.

Estas instrucciones hacen que la célula produzca una proteína que bloquea la actividad de otra proteína, llamada TGF-beta, que ayuda a proteger las células cancerosas de ser atacadas por el sistema inmunológico.

En ratones con tumores de cabeza y cuello, el tratamiento con el virus modificado redujo el tamaño de los tumores que no se vieron afectados por el virus oncolítico no modificado , según los hallazgos publicados en la edición del 2 de octubre de la revista Journal of Experimental Medicine . Los investigadores también descubrieron que la combinación del tratamiento con el virus oncolítico modificado con otro tipo de inmunoterapia fue incluso más eficaz que la terapia con el virus oncolítico solo.

Además de demostrar el potencial de usar un virus para administrar una “carga útil” de medicamento, dijo James Gulley, MD, Ph.D., codirector del Centro de Inmuno-Oncología del NCI , el nuevo estudio es “otra pieza del rompecabezas que muestra la importancia del TGF-beta” en la supresión de la respuesta inmune contra el cáncer.

Muchos fármacos experimentales bloquean el TGF-beta, continuó el Dr. Gulley, pero a menudo causan efectos secundarios graves porque también afectan a las células sanas. El virus oncolítico desarrollado en este estudio «es interesante», afirmó, porque bloquea el TGF-beta únicamente en las células tumorales, lo que podría reducir los efectos secundarios del tratamiento.